¿Qué significa tener relaciones saludables?

Cuando logras tener relaciones saludables o significativas con lo demás, es posible sanar y crecer espiritualmente. Es por esto, que a través de este artículo te voy a compartir algunas tips que te permitirán identificar si estas en una relación saludable y armoniosa:

 

  1. Cuidar la relación contigo mismo (a) es el primer paso.

 

Suele suceder que las personas se han dedicado a dar y cuidar a los demás, pero se olvidan de sí mismas. Si este es tu caso, te invito a reencontrarte, a volver a ti. Empieza por conocerte, saber que es lo que te gusta y lo que no, cómo son tus comportamientos, tus emociones, cuales son tus sueños. Ámate y aceptate como eres, no busques ser otra persona. No eres solo un cuerpo con mente y pensamientos, eres algo mucho más grande y superior.  

 

Cuando logras reconocerte como un ser perfecto en proceso de crecimiento, logras amarte y aceptarte.  

 

A veces me sorprende ver cómo hay personas que son compasivas, amorosas y pacientes con los demás, pero no lo hacen consigo mismas. Recuerda que el centro de tu vida eres tu. Cuídate para cuidar a los demás y amarlos tanto o más como a ti mismo (a).

 

El camino del crecimiento empieza por la autoaceptación y el amor propio.

 

  1. ¿Necesidad de autosuficiencia?

 

Somos seres sociales por naturaleza. Lamentablemente, en la actualidad, se está fomentando el concepto de autosuficiencia, el cual nos está aislando a los unos de los otros. Hoy la tendencia es eliminar al humano de muchos procesos de la vida diaria: en algunos mercados no hay personas que te atiendan, hay bancos completamente digitales, puedes sacar alimentos de máquinas.  ¿podrías llegar a vivir en completo aislamiento de los demás?. La mayoría probablemente diga, no.

 

Somos seres sociales que debemos relacionarnos con los demás. Esto no significa que tengas que casarte, tener hijos o tener muchos amigos. Tener relaciones saludables con tus familiares, compañeros de trabajo y amigos cercanos,te permite sanar, crecer y tener una vida equilibrada.

 

  1. Comunicación basada en la compasión

 

Una relación saludable y nutritiva con las personas que te rodean implica que logres expresarte de manera efectiva y acertada.  Siempre manifestando con plena sinceridad lo que buscar darte entender a los otros.

 

La comunicación compasiva implica que estés atento del otro y a la necesidad que te está manifestando.  ¿cómo te sientes cuando le está tan contando algo a alguien y está persona no despega su mirada del celular o del televisor?

 

  • Momento ideal para comunicarte

 

Busca el momento en el cual deseas comunicarte. Procura que no hayan distracciones.

 

  • Escucha en silencio

 

Conviértete en un observador, si alguien te está contando algo, simplemente observa, evita emitir juicios y que tus emociones te descontrolen. Permítete abrirte a la escucha plena y activa sin sacar conclusiones. Deja que la otra persona te cuente todo.

 

  1. Crea las relaciones que deseas

 

Tener relaciones saludables es conservar aquellas que te brindan bienestar y soltar o dejar ir las que te generan malestar o desequilibrio.  

 

Si observas que hay personas que aportan energía negativa a tu vida, pueden optar por reducir el contacto con ellas, si no es posible alejarte, puedes optar por empezar a ver a esa persona de otra manera, con ojos de compasión y amor. Llénate de energía positiva y palabras que te recargue cuando tengas contacto con este tipo de personas.

 

¿Cómo quieres vivir tus relaciones de ahora en adelante? 

 


Katherine Moreno
Coach y Master en PNL avanzada.
Profesora de vinyasa krama yoga.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies